p r e s e n T a c i ó n Crisis de subsistencia al final de la Coloniaelaciones dedica su número 121 a las crisis de subsistencia al
r final de la Colonia. La vida no se desarrola sin riesgos de
todas clases que envuelven inquietudes, temores, terrores,
miedos y angustias a los seres humanos. Las crisis a las que
se refieren los artículos que conforman este número son momentos es
peciales en que la vida cambia sus rumbos obligada por mantos envol
ventes de violencias atmosféricas, de tierra, de clima, de salud o de con
vivencia. Las crisis, según la etimología de la palabra, son momentos
decisivos, situaciones inesperadas en que las cosas de la vida llegan a
puntos definitivos y definitorios, en donde los caminos se separan y las
continuidades de la cotidianidad se cortan. La palabra crisis, del indoeu
ropeo skeri, evoca “corte”, “separación” y conduce al juicio irreversible
que define las encrucijadas. El confort que va trayendo la civilización y
que suele ser interpretado como progreso, consiste, a grandes rasgos,
tanto en una racionalización de este poderoso mundo de las calamida
des y de las fuerzas superiores que se ciernen sobre los humanos, como
en el desentrañamiento de las leyes de la naturaleza en que se ha hecho
consistir a la ciencia. Si el hombre del neolítico personifica todos los fenó
menos atmosféricos y climáticos convirtiendo en dioses a las poderosas
fuerzas de la naturaleza para poder conjurarlas, aplacarlas y congraciar
se con el as, como una manera de protegerse, el hombre novohispano,
ya más racional, tiene un temor idéntico al de aquel hombre primitivo:
se siente invadido de la misma angustia ante las calamidades de cual
quier tipo como los terremotos, las epidemias, las tempestades, las se
quías y las consiguientes hambres que l enan de tal temor a la gente que,
como lo hizo al principio, sigue transportando su cotidianidad hasta los
cielos y su mundo al de los mismos dioses encendiendo su espíritu reli
gioso con una serie de prácticas inmediatas dotadas no sólo de un sim
bolismo directo sino de poderes apotropaicos con los que intenta conju
rar, con el más puro y natural ritualismo, la ira de los dioses expresada
en los cataclismos. Así se comporta el hombre de todas las edades, crea
sus mitos transportando sus peligros al cielo, creando olimpos y ponien
do a sus dioses a luchar por él y a defenderlo. La mitología de todas las
culturas nace de estas personificaciones. Y la actitud de la gente acosada
por peligros que no puede combatir va de la oración a la diversión, como
documenta la circunstancia que inspiró al Decamerón de Boccaccio. Es
que en el espíritu de la gente, calan de la misma manera los efectos de
una epidemia, que los de un terremoto, un ciclón, una tempestad o un
volcán: provocan el mismo terror ciego en la gente de hoy que el que
provocaban hace miles de años en nuestros antepasados sus cataclis
mos. Los paralizan y ponen en crisis su vida cotidiana l enándola de in
seguridad y afinando hasta el extremo su toma de decisiones. De esas
crisis, a fines del México colonial, trata este número.
El primer artículo, de Sara Ortel i, titulado “Crisis de subsistencia y
robo de ganado en el Septentrión novohispano: San José del Parral (1770
1790)”, aborda junto con la sequía, la hambruna y la mortalidad en San
José del Parral, el robo de ganado por parte de los apaches y de varias ban
das y grupos multiétnicos en el septentrión novohispano del siglo XVIII.
El artículo identifica los momentos en los que la documentación permite
evidenciar la intensificación de la actividad en la provincia de Nueva
Vizcaya, y trata de establecer las relaciones entre este incremento del
robo con los ciclos productivos agrícolas y mineros, las crisis de subsis
tencia, la incidencia de las sequías, la presencia de epidemias y las crisis
de mortalidad. El análisis, que se realiza para el caso del Real de San José
del Parral y su jurisdicción, durante las dos décadas comprendidas entre
1770 y 1790, presenta una manera de documentar hechos aparentemen
te atribuibles a las fuerzas ciegas de la naturaleza.
El artículo relaciona la curva de mortalidad entre 1770 y 1790, la inci
dencia de los ciclos productivos agrícola y minero, y los avatares del
clima, para trata de evaluar la correspondencia con lo momentos en que
se incrementaba la actividad de robo de ganado. En un análisis posterior
debemos profundizar el tema de las epidemias para caso de San José del
Parral, para evaluar cuál fue su incidencia en el comportamiento demo
gráfico del real. Lo que parece quedar claro, dice la autora, es que a la
importante crisis de subsistencia reconocida por la historiografía para
mediados de la década de 1780, precede en nuestro caso de estudio un
incremento de la mortalidad que se produce unos años antes –en 1779
1780– que con 241 y 270 muertos respectivamente, son los años que re
gistran mayor cantidad de entierros en las dos décadas que analizamos.
En los años 1778 y 1779 se registran, en efecto, para la Nueva España
epidemias de viruela, y de viruela y sarampión. Las referencias indican
que la viruela habría atacado en Parral durante 1780 en los meses de
mayo y junio. No hemos hal ado datos cualitativos, dice la autora, que
nos indiquen si el incremento en el número de entierros en esos años en
Parral fue producto de la presencia de dichas epidemias en esas latitu
des. Tampoco lo mencionan los registros parroquiales, que sólo en esca
sas ocasiones apuntan las causas de muerte; pero, seguramente así fue.
Sobre esta población ya debilitada, se desplegó la crisis de mediados de
siglo, cuya incidencia en las tasas de mortalidad se extienden en Parral
En el segundo artículo, David Carbajal López con su artículo “Los
años del hambre en Bolaños (17851786). Conflictos mineros, escasez de
maíz y sobremortalidad”, se propone explicar la sobremortalidad regis
trada en el Real de Bolaños durante los años del hambre de 17851786,
en un contexto caracterizado por la existencia de conflictos mineros lo
cales y por la escasez de maíz que afectó a buena parte del centroocci
dente de la Nueva España. Además de estudiar a las víctimas de esta
crisis de subsistencia tanto desde la perspectiva de conteos globales
como mediante el acercamiento a los muertos con nombre y apellido.
Para el autor, las crisis agrícolas derivadas de sequías y heladas, así
como la escasez, especulación y carestía de maíz, junto con conflictos
sociales, desplazamientos migratorios, hambre, enfermedades y sobre
mortalidad que afectaron de manera diferenciada a una amplia parte
del territorio y población novohispana durante los años de 17851786,
son fenómenos que no han pasado desapercibidos en la historiografía
del periodo colonial tardío, y que además han sido estudiados desde
distintas perspectivas. En este escenario, advertimos por lo menos tres
posturas en torno a la causalidad e impacto que tuvieron las crisis agrí
colas en la alimentación, enfermedades y mortalidad de la población: las
crisis agrícolas son la causa de las enfermedaes epidémicas; la alimen
tación no desempeña un papel central en la presencia recurrente de epi
demias; las crisis agrícolas y sus consecuencias –escasez y carestía del
maíz– pueden coincidir o no con la propagación de los agentes patóge
nos o favorecer su desarrol o. La conclusión a la que l ega el autor es
que, con base en el recuento global de las víctimas y en el acercamiento
a las familias que perdieron a algunos de sus miembros, es que el ham
bre por sí misma no explica el incremento en el número de muertes re
gistrado en la localidad, pero si creó condiciones propicias para que al
gunas enfermedades contagiosas, presentes en la epidemia, afectasen
principalmente a la población adulta sin distinción de nivel económico
o acceso a los alimentos; pues quedó documentada la existencia de va
rios casos, en los que miembros de la elite local fueron víctimas de los
En el tercer artículo, “El impacto de la crisis en dos parroquias rura
les y el movimiento de población, 17851787”, Celina Becerra Jiménez
analiza el impacto de la crisis de 17841787 en la región de lo que actual
mente conocemos como Altos de Jalisco. La autora hurga en los registros
parroquiales de dos iglesias representativas de esa zona (Santa María de
los Lagos y Jalostotitlán) y muestra que como consecuencia de la crisis,
los pobladores de los lugares aislados, sobre todo del mundo rural, bus
caban instalarse en las ciudades para tratar de asegurarse las garantías
necesarias para resistir a una crisis alimentaria y sanitaria.
El artículo concluye que los movimientos migratorios, acelerados
por las crisis demográficas, pueden atenuar o agravar los efectos de las
sobremortalidades, de aquí la importancia de su estudio en las pocas
fuentes disponibles y de profundizar en el análisis. Para el caso de las
dos parroquias analizadas se encontró que los pueblos de indios resul
taron severamente castigados durante el bienio fatal de 17851786, no
solamente por las bajas causadas directamente por una mortalidad que
alcanzó los niveles más altos de todo el siglo y afectó tanto a adultos
como a párvulos, sino también por la salida de efectivos en busca de
ayuda hacia otros lugares. No se puede suponer que la recuperación
l egara rápidamente tras este doble impacto. Los testimonios sugieren
que el “año del hambre” podría representar el inicio de una corriente
migratoria de la población de la zona sur de la meseta alteña hacia Gua
dalajara que tendrá que explorarse si terminó con la desaparición de la
Cierra la sección temática de este número de Relaciones con el artícu
lo de America Molina del Vil ar “Santa María de Guadalupe, Atlacomul
co ante los aciagos años de principios del siglo XIX: conflictos locales,
crisis agrícolas y epidemia, 18091814” en el que analiza el impacto de la
crisis agrícola de 18091811 y de la epidemia de tifo de 18131814 en la
curva general de entierros, bautizos y matrimonios de la parroquia de
Atlacomulco. La investigación hace ver que se trataron de eventos inde
pendientes y con efectos diferenciados en la población. Y muestra que el
tifo causó el mayor número de muertos.
A estas conclusiones l ega el artículo que se había propuesto indagar
la supuesta relación que se ha establecido entre crisis de subsistencia,
hambre y surgimiento de epidemias a partir de la variable demográfica
a fin de explorar hasta qué punto las repercusiones de estos fenómenos
tienen un impacto inmediato en el número de entierros, bautizos y ma
trimonios de la parroquia de Atlacomulco. Tenía igualmente el propósi
to de opinar sobre el debate historiográfico en torno a la vinculación
entre crisis de subsistencia, hambre y surgimiento de epidemias. Y, final
mente, de vincular estas coyunturas de crisis con el conflicto de tierras,
antecedente importante de la revuelta local de 1810. El artículo muestra
que estos problemas siguieron a las crisis agrícolas en 1809 y a la epide
mia de tifo de 18131814. Al parecer, sin embargo, el primer fenómeno
no fue tan severo. En cambio, la epidemia de tifo sí tuvo un mayor im
pacto, ya que además de las muertes disminuyeron los bautizos y matri
monios. El artículo concluye que la década de 1810 fue un periodo acia
go para Atlacomulco. Además de la revuelta local y del movimiento
insurgente, la población padeció otro terrible flagelo, la epidemia de tifo
de 18131814 que envió a la tumba a miles de personas. La aparición de
esta epidemia es un indicio más de la pobreza y deterioro en las condi
ciones de vida de la población, que vino a sumarse a los conflictos y
En el documento, Elizabeth Araiza Hernández presenta su trans
cripción y traducción de la conferencia intitulada “Acerca de las relacio
nes entre la mitología y el ritual” que Claude LéviStrauss impartió el 26
de mayo de 1956 a la Sociedad Francesa de Filosofía. También incluye la
transcripción del interesante debate que con ocasión de esta conferencia
sostuvieron académicos que hoy reconocemos como grandes pensado
res del siglo XX: MerleauPonty, Michel Leiris, Louis Dumont, Alfred
Métraux y Jacques Lacan. La minuta en que se transcribe la exposición
de LéviStrauss y el conjunto de las intervenciones fue publicada, en
francés, en el Boletín de la Sociedad Francesa de Filosofía, 50(3), 1956. Re
cientemente, las ediciones Armand Colin pusieron en línea una versión
corregida de dicha minuta en la página de Internet de la misma Socie
dad, en la sección “conferencias”. Sin embargo, el lector de habla espa
ñola sólo podía acceder a un extracto de la conferencia y a un fragmento
de la discusión. En efecto, el segmento relativo a la intervención de La
can y la respuesta de LéviStrauss está siendo difundido en varias pági
nas de internet, bajo el título “El significante de lo imposible” o bien
“Lacan dialoga con LéviStrauss”. Este segmento a su vez forma parte
del libro de Lacan El mito individual del neurótico publicación reciente de
El documento muestra como a pesar de la difusión de que ha gozado
la obra de Levi Strauss, aún quedan cosas importantes por ser publicadas
al menos para el público de habla española. La editora parte de varios
postulados que justifican la publicación de este importante documento:
en primer lugar, porque el documento que aquí se presenta es inédito en
español: la conferencia, en efecto, en su versión integral y sobre todo la
interesantísima discusión que generó entre los asistentes permanecía
inaccesible al lector de habla española. En segundo lugar, porque nunca
está de más volver a los autores clásicos, pues de el os obtendremos
siempre nuevos aprendizajes, y de los debates que el os fomentaron
despejaremos continuamente elementos de reflexión para nutrir las dis
cusiones actuales. En tercer lugar, el énfasis insistente en sus contribu
ciones al estudio de la mitología ha conducido a socavar los aportes que
hizo al conocimiento del ritual. A la luz del documento que aquí presen
tamos tendrían que relativizarse algunos de los supuestos comúnmente
aceptados, relativos al lugar central comúnmente asignado al mito.
Inicia la sección general, el artículo de Mariana Terán Fuentes “Rela
tos de la lealtad. Zacatecas: de la fortaleza amural ada por sus vasal os a
la ciudadrepublicana” donde expone los usos de la historia por actores
e instituciones de la ciudad de Zacatecas para la legitimidad de la forma
de gobierno monárquica. Se analizan las mutaciones en el orden de los
relatos de la historia que se dieron durante el tránsito del antiguo régi
men monárquico, la formación del primer imperio mexicano y los pri
meros años de la república. El artículo se fija como propósito analizar
algunas de las expresiones culturales que dieron cuerpo a los imagina
rios monárquicos español y mexicano a través de la propagación de his
torias de la lealtad. En particular, se interesa por explicar las narrativas
históricas que sustentaron la lealtad al monarca español, la lealtad al
imperio del Anáhuac y los primeros signos de lealtad a la naciente repú
blica mexicana. Cuáles fueron los nudos que armaron historias coheren
tes (relatos de lealtad) en las que se apoyó la construcción de la legitimi
dad. Trata, en suma, de explicar que las rupturas y continuidades de la
lealtad en el plano de la manifestación (discursos y rituales) estuvieron
enraizadas en una tradición de larga duración que explica no la inven
ción de nuevos símbolos y lenguajes, sino su resemiotización y los consi
guientes procesos de reinterpretación. El artículo responde mediante el
análisis y exploración de estos discursos de distinta índole a la pregunta
central de cómo se resemiotizó y se reinterpretó el relato histórico de
lealtad en el periodo de tránsito del sistema monárquico hispano a los
primeros años de vida independiente nacional. No se interesa, pues,
tanto en saber lo que se entiende por lealtad, sino en retomar y reinterpre
tar los usos narrativos que se formularon, de acuerdo con una nueva
hermenéutica, ateniéndose a las prácticas culturales habituales para re
frendar esa lealtad. El periodo de transición del antiguo orden al republi
cano permite no sólo comparar los relatos de lealtad y establecer esas
rupturas y continuidades que todo imaginario compartido presupone,
sino valorar los basamentos de la formación de lenguajes políticos que
El número termina con el artículo de Patricia Moctezuma Yano, “El
oficio alfarero de Tlayacapan, Morelos: un legado familiar de saberes
técnicos y organizativos” que explora una tradición ocupacional que
perdura en el tiempo y en la memoria colectiva de sus creadores por di
versos factores. En la alfarería de Tlayacapan sobresalen dos de esos fac
tores. Por una parte, la importancia de ciertas normas relativas a la orga
nización social, como residencia, descendencia y sucesión, en el
aprendizaje y continuidad de esta artesanía. Y la otra, entrelazado con lo
anterior, se refiere a todos los cambios técnicos y laborales provocados
por el desarrol o que ha tenido un nuevo rubro cerámico: las figuras de
ornato. Así, hoy en día coexisten los enseres tradicionales con estas pie
zas decorativas, y como tipos cerámicos ofrecen a los artesanos formas
distintas de preservar y desarrol ar su oficio.
No obstante las diferencias de opciones que la investigación reveló
sobre las variantes en los tipos de cerámica, se puede decir que los alfa
reros que trabajan las figuras para hacer frente a las demandas del exte
rior les gusta mostrar la autenticidad de los enseres de barro como “típi
co de Tlayacapan”. En tanto que los productores de enseres domésticos
no dejan de reconocer ciertas ventajas técnicas y comerciales en quienes
trabajan las figuras de barro. Pero uno u otro discurso pone de manifiesto
que la alfarería de Tlayacapan nos habla de la coexistencia de distintos
saberes alfareros –tradicionales y modernos– que se están extendiendo
en di ferentes entidades artesanas en el mundo. Al grado de que actual
mente el consumo cultural de los objetos cerámicos está prestando ma
yor atención al turismo como consumidor. De esta manera, la tendencia
hacia las figuras de ornato en calidad de souvenirs tiene una ventaja en
el mercado globalizado; mientras que el consumo de enseres no se ve
tan favorecido por el consumo del turismo: su consumo está sujeto al
resguardo de ciertas costumbres que dan sentido a las celebraciones
multitudinarias como las comidas de muchos comensales.
▲ Medical Support for Quitting Smoking for smokers and ex-smokers who have quit for < 6 months Identification of patient 1.1 SMOKING HISTORY 1.2 STAGE OF CHANGE Average no. of cigarettes you smoke daily?. First cigarette of the day? . minutes after waking upLongest attempt to quit?. or Quit ago. Use this information as a guide to the next attempt to quit smoking. Prec
My Dog is Broken! A Case Study in Cell Signaling Lynn Diener T-dog: Melody it’s me, Tessa. Are you at your computer? DrM: Yeah, I just fi nished with my meeting, what’s up? T-dog: I’m feeling a little depressed lately. You know how much money I spent on my new champion Yorkshire terrier, Akira Edelweiss? DrM: I still think you’re crazy for spending that much on a